La verdadera perla de Nicaragua


Archivo de artículos

18.08.2011 19:21

Describamos a esta bella región

El departamento de Matagalpa es uno de los más montañosos del país y constituye el inicio de la zona Norte nicaragüense. En su extensión, atravesada por las cordilleras Dariense e Isabelia además de por varios ríos de buen caudal, hay centros urbanos interesantes, comunidades indígenas...

—————

18.08.2011 19:17

Cómo se desarrolló esta región?

    Los habitantes de la región central de Nicaragua antes de la llegada de los españoles eran los pueblos denominados chontales (por Oviedo en 1527), ulúas (por el Oidor García Palacios en 1576), xicaques y lencas. Su lengua, denominada "matagalpa" desde que en 1895 cuando el...

—————

18.08.2011 18:29

Un vistazo a pasadas celebraciones

Asi se celebró la Feria del café en el año dos mil ocho... ya veremos como vivirán los matagalpinos este importantisimo acontesimiento, para el 2011

—————

16.08.2011 08:28

Alista tu mochila y veinte a Matagalpa!

Aun hay tiempo para prepararte! este viernes 29 de agosto disfruta de la variedad de platillos típicos a base de maíz que podrás  encontrar en la Feria del Maíz de Matagalpa. Es una experiencia que no podrás olvidar jamás, cada año en el parque Darío, frente a la iglesia San José, se...

—————

16.08.2011 07:14

Festival de polkas

El último fin de semana de Septiembre, la ciudad de Matagalpa celebra por noveno año consecutivo su Festival de Polkas, Mazurcas y Jamaquellos, en el que además de estos ritmos tradicionales, se presenta nuestra gastronomía, música y danza, en un programa cultural abierto al público en...

—————

16.08.2011 03:56

"Poema a Matagalpa"

    "Matagalpa a cantarte venimos con la lira y el corazón, Matagalpa la perla más bella de todo el septentrión, esta tierra bendita nos ha visto nacer, es la perla bonita la debemos querer, sus cafetos, tesoros de valor sin igual y nos brinda el oro para hacerle un...

—————

16.08.2011 03:55

Sabias que!!

La población de Matagalpa es eminentemente urbana (en los barrios rurales no viven más de 80.000 personas de un total de más de 200.000) y tiene un crecimiento del 3,87% anual (período 1995 – 2000). Representa la segunda zona poblacional de Nicaragua. La estructura urbana está constituida por...

—————